Llamanos ahora !:
Detectar el bullying en niños con autismo puede ser un desafío, ya que muchos tienen dificultades para comunicar lo que les ocurre. En Argentina, como en otros países, es fundamental que familias y docentes estén atentos a las señales de acoso escolar.
🚨 Señales de alerta:
🔴 Cambios en el comportamiento: Aislamiento repentino, irritabilidad o miedo a ir a la escuela.
🔴 Regresión en habilidades: Pérdida de habilidades adquiridas, como el habla o el control de esfínteres.
🔴 Síntomas físicos: Dolores de cabeza, de estómago, alteraciones del sueño o del apetito sin causa médica aparente.
🔴 Ansiedad o crisis emocionales: Aumento de estereotipias, autolesiones o resistencia a situaciones sociales.
🔴 Pérdida o daño de pertenencias: Mochilas rotas, útiles escolares perdidos con frecuencia o ropa dañada.
🏫 ¿Cómo actuar si sospechás que le hacen bullying a tu hijo?
✅ Observá y registrá cambios: Llevar un diario con los episodios puede ayudar a detectar patrones.
✅ Comunicáte con la escuela: Hablá con docentes y directivos para conocer la situación y exigir intervención.
✅ Dale herramientas a tu hijo: Usá pictogramas o historias sociales para ayudarlo a identificar el acoso y expresarlo.
✅ Buscá apoyo profesional: Psicólogos, terapeutas ocupacionales o acompañantes pueden brindar estrategias para manejar la situación.
✅ Denunciá si es necesario: En Argentina, la Ley 26.892 de convivencia escolar protege a los niños del acoso. Si la escuela no actúa, podés acudir al Ministerio de Educación o la Defensoría del Niño.
📢 El bullying NO es parte del crecimiento. Si lo detectás, actuá.
Pensas que te niegan o te impiden ejercer algún derecho?
Sabemos como ayudarte…
👩⚕️⚕️ en la BIO👨⚕️
– 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗟𝗧𝗔𝗡𝗢𝗦 –
➡️ https://linktr.ee/estudioaguero
✅ 11 3108 2345/2346
📱 whatsapp 1162554050 (Sólo mensajes)
💻 www.estudioaguero.com.ar
⏰ De Lunes a Jueves 13 a 18 hs.